¿Qué sabes de los tejidos ignífugos? ¿Qué ventajas nos ofrecen?
Gracias al tratamiento recibido las propiedades ignífugas son permanentes, no se ven alteradas por el uso, el lavado continuado, o el paso del tiempo.
En caso de incendio no producen llama y el desprendimiento de gases nocivos es mínimo.
Existe una amplia gama de productos: cortinas, visillos, ropa de cama, estores, toldos, separadores de espacios, tejidos de tapicería, revestimientos de paredes, etc.
Los diseños de los tejidos están muy cuidados y atentos a las últimas tendencias.
En cuanto al aspecto, a simple vista no hay diferencia entre un tejido ignífugo de uno convencional. La diferencia está en el interior, marcada por el tratamiento que reciben las fibras e hilos que componen el tejido.
Son muy fáciles de limpiar: Aptos para lavadora o limpieza en seco y admiten el uso de desinfectantes, detergentes y quitamanchas convencionales manteniendo su forma.
Eficientes, su lavado requiere menos agua, menos detergente y apenas se arrugan. Esto ayuda a ahorrar energía, beneficia al medioambiente y a nuestros bolsillos.
Muy resistentes, incluso a los roces evitando el desteñido.
Inofensivos para la piel.
La diferencia de precio respecto a un tejido convencional es pequeña para las ventajas que nos aporta.
¿Qué te parecen los tejidos ignífugos? ¿Los pondríais en casa?
Fuentes: manatex.net / trevira.de / dabedan.com / Pinterest Tapiceria Bas3
You must be logged in to post a comment.
Leave a comment